La hipertensión es una enfermedad común y silenciosa que afecta en gran medida a las personas a partir de los 65 años, y si no se detecta o trata oportunamente, puede causar diversas enfermedades, incluso fatales.
Complicaciones frecuentes:
- La función del riñón puede verse deteriorada, y en casos extremos necesitar tratamientos como una diálisis o un trasplante renal.
- El corazón puede perder la capacidad de bombear la sangre que necesita el cuerpo, originando insuficiencia cardiaca. En situaciones como ésta el corazón se dilata y aparecen síntomas como hinchazón de pies y fatiga.
- Las complicaciones más temidas a causa de la hipertensión arterial son la hemorragia intracerebral y el infarto cerebral. Cuando el déficit neurológico dura menos de 24 horas s ele denomina “accidente isquémico transitorio”, estas son situaciones que duran cerca de 60 minutos, pero vaticinan un futuro accidente vascular. Cabe destacar que el 30% de los incidentes cerebro vasculares son antecedidos por un accidente transitorio.
“Hacer ejercicio, moderar el consumo de alcohol, mantener una dieta equilibrada y cumplir con las indicaciones del médico son claves para mantenerla controlada.”
Hoy día pueden ser detectadas pequeñas lesiones cerebrales y la degeneración de las fibras del cerebro mediante una Resonancia Magnética Nuclear. Las personas que sufren estas lesiones denominadas “Leucoaraiosis” e “Infarto Lacunar”, generalmente no presentan síntomas, pero su acumulación puede producir alteraciones cognitivas trascendentes.
Lo que debes considerar:
La elevación de la presión arterial máxima (sistólica), va acompañada de una reducción de la presión arterial mínima (diastólica), de tal forma que la diferencia entre las dos aumenta en forma significativa. Por ejemplo a los 70 años las personas tienen una presión de 170/70 milímetros de mercurio (mm hg), (17 de máxima y 7 de mínima). La diferencia entre máxima y la mínima, denominada “presión de pulso”, será siempre un importante marcador de riesgo cardiovascular.
- Presión arterial óptima: menor de 120/80
- Presión arterial normal: menor de 130/85
- Presión arterial normal alta: entre 130-139/85-89
- Hipertensión arterial: mayor o igual de 140/90